¿Está preparado para demostrar el cumplimiento del Contenido Máximo de Sodio de sus productos alimenticios establecido en la Resolución 2013 de 2020?

En esta resolución se definen los contenidos máximos de sodio de los alimentos procesados priorizados en el marco de la estrategia nacional de reducción del consumo de sal/sodio con el objetivo de legítimo de proteger la salud de la población.

Este reglamento técnico aplica en total a 59 tipos de alimentos procesados priorizados.

REGISTRO

Evite inconvenientes con su importación o comercialización, el certificado de producto será exigido por el INVIMA durante la expedición de registros sanitarios y la VUCE en el caso de productos importados.

CONTACTAR

¿Quiénes deben cumplir con la Resolución 2013 de
2020 Contenido Máximo de Sodio en Alimentos?

ESTAS SON LAS VENTAJAS DE TENER EL CERTIFICADO DE CONTENIDO MÁXIMO DE SODIO EN ALIMENTOS

  • Verifica el cumplimiento de las dos metas de contenido máximo de sodio de sus alimentos.
  • Genera confianza ante el cliente.
  • Asegura trámites ante el INVIMA y la VUCE.
  • Aumenta la competitividad del sector.
  • Cumple con la reglamentación del Gobierno.
CONTACTAR

Lenor ofrece el servicio de certificación de
producto y los ensayos requeridos para la
obtención de este certificado.

Somos el primer organismo acreditado por
ONAC para la Certificación de Contenido
de Sodio en Alimentos

¿Está preparado para demostrar el cumplimiento del Contenido Máximo de Sodio de sus productos alimenticios establecido en la Resolución 2013 de 2020?

En esta resolución se definen los contenidos máximos de sodio de los alimentos procesados priorizados en el marco de la estrategia nacional de reducción del consumo de sal/sodio con el objetivo de legítimo de proteger la salud de la población.

Este reglamento técnico aplica en total a 59 tipos de alimentos procesados priorizados.

REGISTRO

Evite inconvenientes con su importación o comercialización, el certificado de producto será exigido por el INVIMA durante la expedición de registros sanitarios y la VUCE en el caso de productos importados.

CONTACTAR

¿Quiénes deben cumplir con la Resolución 2013 de 2020 Contenido Máximo de Sodio en Alimentos?

ESTAS SON LAS VENTAJAS DE TENER EL CERTIFICADO DE CONTENIDO MÁXIMO DE SODIO EN ALIMENTOS

  • Verifica el cumplimiento de las dos metas de contenido máximo de sodio de sus alimentos.
  • Genera confianza ante el cliente.
  • Asegura trámites ante el INVIMA y la VUCE.
  • Aumenta la competitividad del sector.
  • Cumple con la reglamentación del Gobierno.
CONTACTAR


Lenor ofrece el servicio de certificación de producto y los ensayos requeridos para la obtención de este certificado.


Somos el primer organismo acreditado por
ONAC para la Certificación de Contenido de Sodio en Alimentos