Los tomacorrientes GFCI o con interruptor de falla tierra (Ground Fault Circuit interrupter) son dispositivos que nos protegen de las descargas eléctricas que se puedan presentar por el uso de aparatos eléctricos en nuestras casas.
Se ven similares a un tomacorriente normal, pero es fácil identificarlos pues cuentan con un botón de prueba y restablecimiento (conocido como Reset) y a veces una luz indicadora.
¿Qué función cumplen los tomacorrientes GFCI?
Los tomacorrientes GFCI cumple las funciones de un tomacorriente convencional, pero adicionalmente cuenta con un circuito electrónico que se activa cuando detecta diferencias de corriente entre línea y neutro o fallas a tierra, deteniendo el flujo de energía eléctrica para evitar daño a las personas o equipos.
RETIE para tomacorrientes GFCI
El REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (RETIE 2013) indica que para las instalaciones de uso final debe contar con elementos y medidas de protección y para esto se deben instalar en las áreas donde la instalación genere mayor vulnerabilidad de la persona al paso de la corriente, tales como lugares húmedos como la cocina, el baño, área de lavandería, entre otros.
Dada la importancia de este producto para la seguridad de las personas e instalaciones eléctricas, el RETIE también establece que los tomacorrientes GFCI deben ser certificados y cumplir con los requisitos eléctricos, mecánicos y de flamabilidad aquí establecidos y también cumplir con los requisitos para el interruptor diferencial de acuerdo a las normas aplicables.
¡Para conocer más sobre este producto y el proceso para obtener el Certificado RETIE, contáctenos! + 57 3176538123 servicioalcliente@lenor.com.co